Noticias
Posicionamiento y Campaña de la RIOD ante el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 2020
Encuentra el Posicionamiento de la RIOD sobre el Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas y la campaña de comunicación.
Recomendaciones de la Sociedad Civil Organizada del ámbito de las drogas de América Latina, Caribe y España a los gobiernos frente a la crisis del COVID-19
Lee la Carta firmada por RIOD, FLACT y UNAD y con el apoyo de Correlation, FONGA y RAISS
Novedades en RIOD: Vídeo Institucional y Guía de Entidades
El Vídeo Institucional y la Guía de Entidades tienen el objetivo de difundir el trabajo que realizan la RIOD y sus entidades, así como llegar a más instituciones y entidades de Iberoamérica.
Presentación de la Guía “Prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de drogas y las adicciones entre la población joven”
El 22 de noviembre se presenta la nueva Guía de RIOD, con métodos innovadores de prevención y reducción de riesgos para jóvenes.
La RIOD como lugar de intercambio de experiencias y conocimiento
La RIOD tiene entre sus objetivos generar espacios de encuentro e intercambio de experiencias y conocimiento, a partir de la edición anual de experiencias orientadas a las buenas prácticas y publicaciones centradas en un tema específico.
La RIOD reflexiona sobre Salud Pública
Entrevista a Oriol Romaní Alfonso Doctor en Historia y Antropología Cultural por la Universidad de Barcelona. Profesor emérito y miembro del Medical Anthropology Research Center – URV (Universidad Rovira i Virgili; Tarragona, Spain). Coordinador del Grupo de Drogas del Consell Municipal de Benestar Social del Ayuntamiento de Barcelona. Oriol ha colaborado con la RIOD en
La RIOD reflexiona sobre Estigma
Entrevista a Gisela Hansen Rodríguez Psicóloga clínica especialista en tratamiento en recursos residenciales de drogas y adicciones. Su trabajo se desarrolla especialmente en torno a los ejes del droga y adicciones, estigma y salud mental. Es investigadora en la Universitat Autònoma de Barcelona en el grupo consolidado PSicoClísa (SGR). Gisela ha colaborado con la RIOD
Concluye nuestro XXI Seminario
En respuesta a las demandas recibidas, tras nuestro XX Seminario, centramos este encuentro en profundizar en temas que nos ayudaran a analizar la situación del sistema de intervención en drogas en la región, planteando la necesidad de una red asistencial de drogas, que permita la coordinación y complementariedad de las respuestas ofrecidas desde los gobiernos
Drogas y Agenda 2030
La RIOD, en el marco de su XXI Seminario sobre Drogas y Cooperación, celebrado del 27 al 29 de mayo en Montevideo, Uruguay, reflexionó sobre hasta qué punto las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en drogas integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus acciones. Partiendo de la base de que el
Convocatoria para la presentación de Buenas Prácticas
¡Consulta las bases y presenta tu propuesta! La RIOD abre el plazo de convocatoria, hasta el 30 de junio de 2019, para la presentación de Buenas Prácticas sobre prevención y reducción de riesgos asociados al consumo problemático de drogas entre la población joven. Las experiencias seleccionadas se incluirán en la publicación “Buenas Prácticas para la
XXI Seminario de RIOD
¡YA ESTÁ AQUÍ EL XXI SEMINARIO DE RIOD! Este año, nuestro XXI Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación se celebrará del 27 al 29 de mayo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay, bajo el título “La intervención en drogas desde la ética, la calidad y el rigor metodológico”. En
UNAD organiza una jornada sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible
UNAD celebra el próximo miércoles 3 de abril el seminario ‘La Red de Adicciones ante los ODS: retos y metas’ con el objetivo de concretar la vinculación y las posibles vías de conexión de las entidades del ámbito de las adicciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La jornada, organizada en