Formación sobre reducción de daños: beneficios y evidencia
La RIOD y su Comisión de Reducción de Daños presentan la Formación “Hablemos de Reducción de Daños: Beneficios y Evidencia”, los jueves 2 y 9 de diciembre.
La RIOD y su Comisión de Reducción de Daños presentan la Formación “Hablemos de Reducción de Daños: Beneficios y Evidencia”, los jueves 2 y 9 de diciembre.
Este Protocolo contiene recomendaciones de bioseguridad para organizaciones que realizan actividades preventivas y de atención en materias de drogas, desde escenarios con incidencia alta a fases con menos restricciones. El Protocolo ha sido elaborado por la Comisión de Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes de la RIOD.
RIOD y UNAD convocan a un nuevo Espacio de Diálogo entre sus entidades socias y abierto al público. En este Espacio hablamos sobre VIH, ITS y drogas.
Financiado por la Comisión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE): (21.900€).
Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la convocatoria del IRPF 2020 (20.699,62€).
Financiado por el Plan Nacional sobre Drogas de España (28.263€).
Financiado por Plan Nacional sobre Drogas de España (14.412€). El curso estará disponible en breve para su acceso en nuestra plataforma online de formación: https://campusvirtual.riod.org/courses/perspectiva-genero-drogas/
Financiado por Plan Nacional sobre Drogas de España (13.304€).
Financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la convocatoria del IRPF 2019 (24.568,11€).
Financiado por el Plan Nacional sobre Drogas de España (45.000€) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (5.960,14€).