Publicaciones
- Todo
- Buenas Prácticas
- Declaraciones y Posicionamientos
- Guías y Manuales
- Otras publicaciones
- Publicaciones
Guía de abordaje de las vulnerabilidades sociales ligadas a las drogas
Materiales de la capacitación en materia de salud mental “Fortalecer nuestras intervenciones para mejorar la salud mental de las personas que usan drogas”
Informes “Recomendaciones para las políticas, programas e intervenciones en materia de drogas y adicciones”
Informe “Reducción del daño desde la perspectiva de género. Un informe desde las profesionales”
Posicionamiento RIOD Internacional “Alcanzar las transformaciones necesarias”
Declaración de las entidades de RIOD frente al 67º periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Viena
Publicamos la nueva Guía RIOD “Enfoque de base comunitaria en el ámbito de las drogas y las adicciones”
Hoja de Ruta de la Comisión de Cooperación al desarrollo
Documento de conclusiones “Cultura de calidad en el tercer sector Iberoamericano especializado en drogas y adicciones”
X Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas
Guía útil de contenidos para socias RIOD
Justicia y Drogas: experiencias de trabajo, alternativas y recomendaciones desde el Tercer Sector
IX Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas
Guía de Buenas Prácticas para Profesionales que Trabajan con Personas que Usan Drogas del Proyecto Europeo Share2Act
Perspectiva de Género en el Ámbito de las Drogas y las Adicciones.
Protocolo de acciones preventivas en tiempos de COVID-19
VIII Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas
Triple I: Atención Integral, Integradora e Integrada
VII Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas
Declaración de la Comisión de Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes de la RIOD en el marco de la pandemia del Covid-19
Recomendaciones de la Sociedad Civil Organizada del Ámbito de Drogas de América Latina, Caribe y España Frente a la Crisis del Covid-19
Posicionamiento de la RIOD ante el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 2020
Recomendaciones de la Sociedad Civil Organizada del ámbito de las drogas de América Latina, Caribe y España a los gobiernos frente a la crisis del COVID-19
Declaración de Madrid RIOD (2018)
Guía de Entidades de la RIOD
Estigma, Consumo de Drogas y Adicciones: conceptos, implicaciones y recomendaciones
Un Enfoque de Salud Pública en Materia de Drogas
Prevención y Reducción de Riesgos Asociados al Consumo de Drogas y las Adicciones entre la Población Joven
VI Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas
La Reducción de daños en la intervención con drogas. Concepto y buenas prácticas.
V Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas RIOD
IV Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas RIOD
III Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas RIOD
II Edición de identificación de proyectos de orientación a Buenas Prácticas RIOD
Posicionamiento de la RIOD para UNGASS 2016
Declaración de Lima. RIOD, 2013
Declaración de Guatemala. RIOD, 2010
Declaración de Bolivia. RIOD, 2009
Nacimiento y consolidación de la RIOD: X Aniversario
Declaración RIOD de Antigua Guatemala sobre prevención del abuso de alcohol en Iberoamérica, 2003
Aportes de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe para UNGASS 2016
Identificación, promoción y difusión de buenas prácticas de intervención de las ONG de la RIOD
Guía para Embajadas y Consulados
Formación en manejo de la información
Guía sobre los riesgos asociados al consumo de drogas para la población inmigrante de origen latino
Buenas prácticas de los Medios de comunicación en materia de drogas
Sistematización de experiencias de las organizaciones del Nodo Andino de la RIOD en incidencia en políticas públicas relacionadas con consumo de drogas
Representaciones sociales sobre las infancias drogodependientes
Relevamiento de los enfoques y prácticas de intervencion
Análisis comparativo de las intervenciones con menores
Criterios mínimos de calidad
