En el marco del 25N: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Comisión de Género –en colaboración con la Comisión de Estigma – realizó un webinar para dar a conocer cómo afectan las violencias y el estigma a las mujeres que consumen drogas y cómo podemos enfrentar estos desafíos a través de políticas públicas y programas que atiendas sus necesidades específicas. Para ello se contó con la participación de Ernesto Cortés Amador, consultor de políticas de drogas, reducción de daños, derechos humanos e investigación, autor de “Radiografía del estigma, desafíos y caminos de política pública para mujeres que usan drogas”, documento que se analizó durante la jornada.
Durante la hora y media que duró el evento se habló de cómo afectan los condicionantes sociales, culturales y relacionales al triple estigma que sufren las mujeres consumidoras de drogas ( sociedad, familia y dentro de la misma población usuaria de sustancias) y de las consecuencias que tienen en ellas, de cómo las políticas de drogas represivas generan barreras de acceso a los servicios de salud, educación, trabajo y justicia, de la necesidad de despenalización y desproporcionalidad de las penas por tráfico, y de que la reducción del estigma requiere de monitoreo, evaluación y cambios en la representación mediática y normativa, entre otras cuestiones.
Se finalizó conversando sobre las recomendaciones: enfoque integral, intersectorial y con participación activa de las mujeres en el diseño y ejecución de las políticas públicas, necesidad de financiamiento y sostenibilidad, intervención de base comunitaria, reformas legales y políticas con enfoque de derechos humanos, etc.
Si desean ver el webinar completo pueden encontrarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0TBm_wfcwww
